
Tenet
Un rompecabezas temporal que desafía la percepción del tiempo y la narrativa
Ficha técnica
- Título original: Tenet
- Director: Christopher Nolan
- Guion: Christopher Nolan
- Reparto: John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Kenneth Branagh
- Género: Ciencia ficción, Acción, Thriller
- Año de estreno: 2020
- Duración: 150 minutos
Sinopsis
Un agente secreto, conocido simplemente como El Protagonista, se ve inmerso en una misión que trasciende el tiempo para prevenir una catástrofe mundial. Con la ayuda de un misterioso aliado, Neil, y un artefacto conocido como "tenet", descubrirá una tecnología capaz de invertir la entropía de los objetos y las personas. Esta herramienta será clave en una lucha contra el tiempo y las fuerzas que buscan manipularlo para destruir el futuro.
Análisis
"Tenet" es una película que desafía las convenciones del cine y exige atención absoluta del espectador. Christopher Nolan utiliza su característico enfoque en la exploración del tiempo como eje central de la narrativa, esta vez a través del concepto de la inversión temporal. La trama, compleja y no lineal, está diseñada como un rompecabezas, donde cada pieza encaja a medida que se desvela la historia.
El aspecto técnico de la película es simplemente deslumbrante. La cinematografía de Hoyte van Hoytema combina tomas épicas con un manejo magistral de las escenas invertidas, logrando que las secuencias de acción sean visualmente únicas. Por su parte, la banda sonora de Ludwig Göransson, con su innovador uso de sonidos invertidos, intensifica la atmósfera y complementa la experiencia audiovisual.
Las actuaciones son otro punto destacado. John David Washington aporta carisma y convicción al personaje de El Protagonista, mientras que Robert Pattinson deslumbra con su interpretación de Neil, un aliado cuyo papel en la historia se revela con un giro emocionante. Elizabeth Debicki, como Kat, añade una capa emocional al filme, mientras que Kenneth Branagh ofrece una actuación intensa como el antagonista Andrei Sator.
Curiosidades
- Física aplicada al cine: Nolan trabajó con expertos para desarrollar un concepto de inversión temporal que, aunque ficticio, está inspirado en principios físicos reales.
- Rodaje ambicioso: La película se filmó en siete países diferentes y utilizó efectos prácticos para muchas de sus escenas, incluida la explosión de un avión real.
- Banda sonora invertida: Ludwig Göransson grabó y luego invirtió partes de la música para reflejar el tema central del filme.
Conclusión
"Tenet" es una experiencia cinematográfica diseñada para desafiar las percepciones del espectador y estimular el pensamiento. Con una dirección audaz, actuaciones destacadas y un concepto innovador, Christopher Nolan demuestra una vez más su capacidad para transformar la ciencia ficción en arte narrativo.
🔎 Puntaje: 8/10