Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Reseñas y...

Jackie Brown: Triple Traición

Jackie Brown: Triple Traición

Triple Traición: Tarantino celebra la nostalgia y el crimen con estilo


Ficha Técnica

  • Título original: Jackie Brown
  • Título en Argentina: Triple Traición
  • Dirección: Quentin Tarantino
  • Reparto: Pam Grier, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Robert Forster, Bridget Fonda y Michael Keaton.
  • País: Estados Unidos
  • Año: 1997
  • Género: Crimen, Thriller, Drama
  • Duración: 154 minutos
  • Fecha de estreno en Argentina: 1998

Sinopsis

Jackie Brown (Pam Grier), una azafata de bajo perfil, se ve atrapada entre la ley y un peligroso traficante de armas, Ordell Robbie (Samuel L. Jackson). Con astucia y un juego calculado, Jackie trama un elaborado plan para quedarse con medio millón de dólares y salir ilesa de la situación, en una historia de traición, ambición y segundas oportunidades.



Crítica: "La joya subestimada de Quentin Tarantino"

Dirección y narrativa:
En Triple Traición, Quentin Tarantino adapta Rum Punch de Elmore Leonard con un ritmo más sobrio y maduro, alejándose de la violencia excesiva para explorar diálogos inteligentes y personajes complejos. Aquí no hay un enfoque en la estructura no lineal, sino en una narrativa que respira y permite a la historia desarrollarse con naturalidad. Tarantino demuestra que puede ser versátil, sin perder su esencia estilística.

Actuaciones:
Pam Grier brilla como Jackie Brown, aportando carisma, fuerza y vulnerabilidad al personaje principal. Es un homenaje directo a la era blaxploitation de los años 70, donde Grier fue una estrella icónica. Samuel L. Jackson vuelve a trabajar con Tarantino y entrega una actuación memorable como el manipulador y despiadado Ordell Robbie. Por otro lado, Robert Forster destaca con su interpretación como el cauteloso y noble Max Cherry, un rol que le valió una nominación al Oscar. De Niro, Bridget Fonda y Michael Keaton completan un reparto magnífico.

Aspectos técnicos:
La banda sonora es uno de los pilares de Triple Traición. Tarantino selecciona con precisión canciones de soul, R&B y funk que enriquecen el tono nostálgico de la película. A nivel visual, la dirección de fotografía apuesta por planos largos y una estética retro, que encajan perfectamente con el espíritu del filme.

¿Cumple con las expectativas?
Aunque Triple Traición es menos explosiva que Pulp Fiction, su madurez narrativa y su homenaje al cine de los 70 la convierten en una obra única dentro de la filmografía de Tarantino. Es una película de diálogos cautivantes y personajes tridimensionales, dirigida a un público que aprecia la elegancia en las historias de crimen.


Veredicto Final

Triple Traición es la joya infravalorada de Quentin Tarantino. Una película de ritmo pausado, personajes inolvidables y una ejecución impecable. Es un tributo al cine clásico y a la figura icónica de Pam Grier, demostrando que Tarantino puede reinventarse sin perder su esencia.

🔎 Puntaje: 9/10