
Dos tumbas
Cuando la venganza nace del dolor más íntimo
Una abuela como protagonista de un thriller ya marca la diferencia. Dos tumbas no solo cuestiona los límites de la justicia, sino que lo hace desde el lugar más inesperado: el llanto, el coraje y la furia de una mujer de 70 años dispuesta a todo por su nieta.
FICHA TÉCNICA
-
Título: Dos tumbas (Two Graves)
-
Creador / Guionistas: Agustín Martínez; escrito por Jorge Díaz y Antonio Mercero (del colectivo Carmen Mola)
-
Director: Kike Maíllo
-
Género: Thriller, misterio, venganza
-
Año: 2025
-
Formato: Miniserie (1 temporada, 3 episodios de 50 min aprox.)
-
Reparto principal: Kiti Mánver (Isabel), Álvaro Morte (Rafael), Hovik Keuchkerian (Antonio)
SINOPSIS
Dos años después de la desaparición de dos adolescentes, el caso se archiva sin avances. Ante la injusticia, Isabel —abuela de una de ellas— decide tomar la investigación en sus manos. Lo que comienza como un gesto lleno de dolor se transforma en una búsqueda obsesiva que pone en jaque su moral y la de quienes la rodean.
ANÁLISIS DETALLADO
-
Una protagonista fuera de lo común:
Isabel rompe moldes: no es detective ni investigadora, sino una mujer movida por el amor que desafía tanto al sistema como a sus propios límites. -
Ritmo conciso y eficaz:
En solo tres episodios, la historia logra mantener tensión constante, sin rellenos narrativos. Un claro ejemplo del “no aburrirás” que defiende Carmen Mola. -
Paisaje contrastante:
El thriller se despliega en escenarios luminosos de la costa andaluza. El contraste entre lo bucólico y lo crudo potencia el drama emocional. -
Venganza con matices humanos:
No hay clichés. Isabel no busca gloria, sino verdad. Sus aliados, como Rafael (Álvaro Morte) o Antonio (Hovik Keuchkerian), no son estereotipos, sino personajes con conflictos y dilemas propios. -
Alcance global inesperado:
En muy poco tiempo, se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en Netflix en todo el mundo, alcanzando el Top 10 en más de 80 países.
DATOS CURIOSOS
-
Protagonizada por un trío de guionistas (Carmen Mola), es su retorno a la pantalla tras revelar su identidad real.
-
Rodada en Madrid y en paisajes de Málaga como Frigiliana, Torrox y Nerja, añade autenticidad al entorno narrativo.
-
Álvaro Morte acepta el rol por su complejidad dramática, a pesar que inicialmente le ofrecieron el papel de un mafioso genérico.
-
En México y Argentina, fue tendencia desde su estreno, demostrando que el thriller local puede conquistar globalmente.
-
La narrativa apuesta por lo intuitivo: guion punzante, sin concesiones, como demandaba su propio creador.
VEREDICTO
Dos tumbas sobresale por reinventar el thriller de venganza desde la mirada de una mujer mayor, con fuerza dramática y sentido emocional. Aunque breve, su potencia radica en la combinación entre un personaje central memorable, un guion eficaz y ambientación que desarma. Una apuesta segura que demuestra que se puede emocionar y tensionar en solo tres episodios.
Puntaje: 4.2 / 5
TAGS
#DosTumbas #Netflix #CarmenMola #Thriller #CineEnSeries